La inflamación de encías se puede deber a muchas causas, es el propio paciente el que se percata de un cambio en sus encías, ya sea por simple inflamación o porque ha cambiado el tono rosáceo. Este problema de inflamación de encías le pasa a la mayoría de la población en España, y en la mayoría de casos se debe a la gingivitis o a la periodontitis o piorrea.

Pueden existir más causas que provoquen la inflamación de encías, pero eso te lo vamos a contar en este artículo del blog, para que en caso de tener las encías más inflamadas de lo normal, sepas identificarlo y determinar el tratamiento más adecuado.

¿Por qué se inflaman las encías?

¿Existe una causa 100% verídica de por qué se inflaman las encías? La verdad es que su origen se puede deber a diferentes causas, como por ejemplo estar tomando ciertos alimentos o medicamentos que alteren tu salud bucal y que acabe provocando la inflamación de encías, pero principalmente encontramos, la gingivitis y periodontitis como la razón por la que se inflaman las encías.

Otras causas pueden estar relacionadas con:

  • Faltas de nutrientes, el déficit nutricional (falta de vitamina C o hierro) puede ser causa de tener las encías inflamadas.
  • Cambios hormonales, derivados por el embarazo, el postparto, la pubertad…
  • Uso de aparatos dentales que dificulten seguir una limpieza dental completa y adecuada.

A continuación te explicamos la gingivitis y la periodontitis. Ambas forman parte de enfermedades periodontales, pero respectivamente; son la primera y la segunda fase de esta enfermedad bucal.

Gingivitis

No es la primera vez que hablamos de la gingivitis, esta se produce por la acumulación de sarro entre los dientes y las encías, esto es normal, por lo que debes acudir al dentista, al menos, una vez al año, a hacerte una limpieza dental.

Mujer en el dentista tocándose la mandíbula por dolor de inflamación de encías

El motivo por el que se acumula más sarro de lo normal porque el cepillado dental rutinario no es bueno o eficiente. Puedes saber si tienes gingivitis, si cuando vas a cepillar tus dientes sangras de forma habitual (un sangrado momentáneo no debería ser causa de gingivitis), una inflamación constante de las encías o un tono morado notable en las encías.

Periodontitis

Esta es la segunda fase de la gingivitis, pasaría de la acumulación de sarro entre el diente y la encía a acumularse incluso dentro de la encía, por lo que se acumulan infinitas bacterias ahí, a esto se le conoce como periodontitis y puede llegar a provocar la pérdida del diente (si se deja durante mucho tiempo).

Se puede llegar a perder el diente debido a que las bacterias que se acumulan, además de provocar la inflamación de encías, destruyen lentamente las encías, los tejidos y los huesos que sustentan las piezas dentales.

¿Cómo evitar la inflamación de encías?

Algunos de los consejos para evitar la inflamación de encías son:

  • Seguir una cuidada higiene bucal. No es suficiente lavarse los dientes tres veces al día, es necesario que atiendas a pasar, al menos, dos minutos. El uso del hilo dental es fundamental, aunque sea una vez al día. Entre los dientes se acumulan trozos de comida y a su vez bacterias, por lo que quitarlos, reduce la aparición de tener encías inflamadas.
  • Acudir de forma periódica al dentista. No es necesario visitar el dentista todos los meses, pero si como hemos dicho hacerte una limpieza cada cierto tiempo evita la acumulación de sarro y, por tanto, la inflamación de encías. Lo ideal es hacer una revisión cada 6 meses o 12.
  • Cuidar tu salud. Si fumas, tomas medicamentos muy fuertes o tu dieta no está equilibrada ni incluyes nutrientes como el hierro o las vitaminas, será más probable que se te inflamen las encías.

Tratamientos para la inflamación de encías

Los tratamientos para la inflamación de encías dependerá de la gravedad, o la fase donde se encuentre esta enfermedad periodontal. Si es un caso normal, sin apenas gravedad, debería ser suficiente con una limpieza bucal y completar la rutina de higiene bucal con un enjuague especial para ello. Si la inflamación de encías ya ha pasado a una fase más avanzada, se procede a raspar y alisar las encías para evitar la pérdida de la pieza dental y se cure poco a poco.

fotografía de dentista poniendo inyección a una paciente con periodontitis

En caso de haber identificado alguna de las causas anteriores relacionadas con las enfermedades gingivitis o periodontitis, lo mejor es que acudas y realices el tratamiento adecuado en el dentista.